El Arte del Chi es un método de aprendizaje sencillo que se centra en la relajación y la fuerza a través de la meditación y el movimiento.

El método concilia la lógica anatómica con la energética concreta del cuerpo, con el objetivo de conseguir una mejor postura corporal, un cuerpo más fuerte y una mente tranquila.

Edwin Deen (°1980 Linschoten, PB) vive y trabaja en España. Empezé con el Taiji Wuxigong en Ámsterdam en el 2008. En el año siguente, se cambió al estilo Yang de El Arte del Chi y siguió las enseñanzas de, entre otros, Michèle Stévanovitch, directora del “centro internacional” en Aubard (FR); y Christian Michel en Baisy-Thy (BE). Tras un estudio intensivo de la práctica y de los métodos para enseñarla, Deen recibió su diploma de manos de Michèle Stévanovitch. 
Además de practicar el Tai chi, realizo proyectos como artista visual y escénico, así como dirijo diálogos Socráticos.

El Arte del Chi, Escuela del Camino Interior, fue fundado en 1988 por Vlady Stévanovitch y desde entonces se ha convertido en una red de más de 300 profesores y 10.000 alumnos en todo el mundo. El centro internacional de la escuela se encuentra en Aubard, Haute-Provence, en el sur de Francia. El Arte del Chi procede de la doctrina china del movimiento interior, el Tai Chi Chuan y el Qi Gong, así como de otras prácticas orientales.

Centro internacional: artduchi.com

Fotografías © Lena Vanden Abeele, Edwin Deen, Marie-Christine Bia, Thierry Vanderhoeven, Marie-Christine Anthonissen, CIVS